miércoles, 9 de junio de 2010

ROBOT B.E.A.M

La filosofía BEAM es una forma alternativa de enfrentarse a la robótica, ya que analiza ésta desde un punto de vista más analógico que digital. De hecho, la mayoría de los robots BEAM carecen de tecnología digital, salvo algunas excepciones que disponen de procesadores muy simples, que se encargan de controlar su movimiento. Mark W. Tilden, ingeniero canadiense, que actualmente ejerce como investigador en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México (EE.UU.), es considerado el padre de esta filosofía.

BEAM es un acrónimo de las palabras Biología (Biology), Electrónica (Electronics), Estética (Aesthetics) y Mecánica (Mechanics).

Uno de los aspectos fundamentales de la robótica BEAM es su bajo coste, derivado en la mayoría de las ocasiones de la reutilización de componentes extraídos de aparatos que han perdido su funcionalidad (walkman’s, calculadoras, juguetes infantiles). Además también se utiliza como fuente de alimentación la energía solar, que presenta claras ventajas frente a las baterías, las células solares tiene una larga vida y no se requiere la constante recarga o cambio de batería.

Autodesk Inventor



Autodesk Inventor es un paquete de modelado paramétrico de sólidos en 3D producido por la empresa de software Autodesk. Compite con otros software de CAD como SolidWorks, Pro/ENGINEER, CATIA y Solid Edge. Entró en el mercado en 1999, muchos años después que los antes mencionados y se agregó a las Series de Diseño Mecánico de Autodesk como una respuesta de la empresa a la creciente migración de su base de clientes de Diseño Mecánico en 2D hacia la competencia, permitiendo que los ordenadores personales ordinarios puedan construir y probar montajes de modelos extensos y complejos.





Autodesk Inventor se basa en las más nuevas y avanzadas técnicas de modelado paramétrico. Los usuarios comienzan diseñando piezas que se pueden combinar en ensamblajes. Corrigiendo piezas y ensamblajes pueden obtenerse diversas variantes. Como modelador paramétrico, no debe ser confundido con los programas tradicionales de CAD. Inventor se utiliza en diseño de ingeniería para producir y perfeccionar productos nuevos, mientras que en programas como Autocad se conducen solo las dimensiones. Un modelador paramétrico permite modelar la geometría, dimensión y material de manera que si se alteran las dimensiones, la geometría se pone al día automáticamente basándose en las nuevas dimensiones. Esto permite que el diseñador almacene sus conocimientos de cálculo dentro del modelo, a diferencia del modelado no paramétrico, que está más relacionado con un “tablero de bocetos digitales”. Inventor también tiene herramientas para la creación de piezas metálicas.

WORKING MODEL




El mundo CAE herramienta más popular, Working Model es una herramienta de diseño conceptual que permite crear simulaciones que reemplazan, tiempo vaga, imprecisa "reverso del sobre" cálculos. Working Model has been adopted by thousands of professional engineers to create and analyze real-life mechanical systems. Working Model ha sido adoptado por miles de ingenieros profesionales para crear y analizar sistemas mecánicos de la vida real. It has been designed from the ground up to optimize performance on the Windows 2000/XP operating systems. Ha sido diseñado desde cero para optimizar el rendimiento en el Sistema Operativo Windows 2000/XP. Working Model includes automatic collision detection and responses for NURBS geometry. Incluye detección de colisión automática y respuestas para la geometría NURBS. Our latest release also includes such popular scripts as Flexbeam, Shear and Bending Moment, and Pin Friction. La última versión también incluye tales scripts populares como Flexbeam, fuerza cortante y momento de flexión, fricción y Pin. These scripts have been customized to expand your use of Working Model. Estos scripts se han personalizado para ampliar su uso de Working Model.
At every stage in the product development cycle, Working Model lets you do more. En cada etapa del ciclo de desarrollo del producto, Working Model permite hacer más. What used to take days now takes hours, giving you more time to do the job, and saving your company money. Lo que solía tomar días, ahora lleva horas, dándole más tiempo para hacer el trabajo, y guardar su dinero de la compañía. In fact, many of our customers say that Working Model paid for itself the first time they used it. De hecho, muchos de nuestros clientes dicen que Working Model se pagó solo la primera vez que lo usó.
SOFTWARE


DE QUE TRATA LIVE WIRE?

Este cimulador de circuitos es indispensable para todos aquellos estudiantes de electronica o simplemete para los afisionadosRealmente Livewire es un ¿Laboratorio Virtual¿ que permite hacersimulaciones virtuales empleando animación y sonido que demuestran losprincipios de funcionamiento de los circuitos electrónicos, teniendo laoportunidad de visualizar qué ocurre con el desempeño del circuitocuando se realiza alguna modificación.Dicho de otra forma, si Ud.quiere montar un circuito y no está seguro de que va a funcionar,primero dibújelo con el Livewire y averigue cómo se comporta (sinnecesidad de montar el circuito realmente y mucho menos, tener quecomprar los componentes).Ud. cuenta con switches, transistores, diodos, circuitosintegrados, bobinas, resistencias, capacitores y cientos de otroscomponentes que pueden ser conectados para investigar los conceptos devoltaje, corriente y carga.No hay límites para el diseño de loscircuitos, ni conexiones o componentes que fallen; puede interconectarcientos de componentes en un solo circuito y tampoco hay límites en lacantidad de prototipos que se pueden simular.Si quiere saber cómo secomporta un circuito, simplemente debe ¿arrastrar¿ los componentessobre un ¿tablero o documento¿ y los tiene que conectar siguiendo pasosmuy simples hasta formar el circuito que Ud. quiera. Una vez armado elcircuito sobre dicho tablero tiene que seguir pasos muy simples paraconectarle instrumentos (osciloscopios, fuentes de alimentación,multímetros, frecuencímetros, etc.) y así ver cómo opera. Si se tratade un amplificador de audio, por ejemplo, y le coloca una señal deentrada, podrá experimentar cómo reproduce el parlante. Es decir,trabajará en forma virtual como lo haría en el mundo real.

martes, 8 de junio de 2010

LA INTRODUCCION A MECATRONICA



¿QUE ES LA MECATRONICA ?

La mecatrónica surge de la combinación sinérgica de distintas ramas de la ingeniería, entre las que destacan: la mecánica de precisión, la electrónica, la informática y los sistemas de control. Su principal propósito es el análisis y diseño de productos y de procesos de manufactura automatizados.


El término "Mecatrónica" en un principio se definió como la integración de la mecánica y también de la electrónica en una máquina o producto, pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería e incorporó otros elementos como los sistemas de computación, los desarrollos de la microelectrónica, la inteligencia artificial, la teoría de control y otros relacionados con la informática, estabilidad y alcanzabilidad. Teniendo como objetivo la optimización de los elementos industriales a través de la optimización de cada uno de sus subprocesos con nuevas herramientas sinérgicas.


La Mecatrónica tiene como antecedentes inmediatos a la investigación en el área de Cibernética realizada en 1936 por Turing y en 1948 por Wiener y Morthy, las máquinas de control numérico, desarrolladas inicialmente en 1946 por Devol, los manipuladores, ya sean teleoperados, en 1951 por Goertz, o robotizados, en 1954 por Devol, y los autómatas programables, desarrollados por Bedford Associates en 1968.


En 1969 la empresa japonesa Yaskawa Electric Co. acuña el término Mecatrónica, recibiendo en 1971 el derecho de marca. En 1982 Yaskawa permite el libre uso del término.
Actualmente existen diversas definiciones de Mecatrónica, dependiendo del área de interés del proponente. En particular, la UNESCO define a la Mecatrónica como:
"La integración sinérgica de la ingeniería mecánica con la electrónica y el control inteligente por computadora en el diseño y manufactura de productos y procesos".
Sin embargo, una manera más interesante de definir la Mecatrónica es posible por:
"Diseño y construcción de sistemas mecánicos inteligentes".
Un sistema mecatrónico se compone principalmente de mecanismos, actuadores, control (inteligente) y sensores. Tradicionalmente la Mecánica se ha ocupado solo de los mecanismos y los actuadores, y opcionalmente puede incorporar control. La Mecatrónica integra obligatoriamente el control en lazo cerrado y por lo tanto también a los sensores.